2.4.25

DESASOSIEGO


Me siento, me levanto, me desplazo.

Pongo la vista en todo sin ver nada,

soy una eterna desasosegada,

mientras dibuja mi pincel, de un trazo,

la línea descendente.


Me desplazo, me siento y me levanto.

Me irrita la quietud y estar parada

es una cruel tortura que no aguanto,

me quedo consternada.

Quizás por eso no cesa el trasiego

en mi mundo tedioso y anodino,

y todo el movimiento que despliego

me libera del llanto

que me sale al encuentro del camino

de modo clandestino

si me encuentra tranquila y reposada.


Si no hay nada que hacer, yo me decanto

por buscar pasatiempos  febrilmente,

que me distraigan, harta del presente,

y de charlar tan solo con mi sombra,

evocando la voz que no me nombra.




12.3.25

CON MANO TRÉMULA



Con una mano trémula de angustia

y el corazón viajando a la deriva

parsimoniosa escribo.

Pero mi verso tímido no avanza

porque declina el verbo trasnochado,

el que es vacío y fácil.

La palabra manida la rehúyo

y abjuro de los tópicos vulgares.

Cuando se trata de expresar mi pena

no encuentro los vocablos.

Es mi lenguaje torpe jerigonza

porque no sabe dar

la fuerza suficiente

a la voz del tormento que me azota.

La realidad que vive

un alma que se sume en la impotencia

y que derrocha amor en el vacío.



8.3.25

INSTANTÁNEAS



 Estampas del ayer, como instantáneas fotos,

surgiendo a su albedrío sin orden ni concierto;

nostalgias y recuerdos anclados en mi mente:


El patio alicatado con la fuente en el centro,

escaleras de mármol, señorial balaustrada,

pasillo de cristal inundado de sol.


Mi hermana, cariñosa, que me hace el caballito,

yo haciendo payasadas para verla reír.

De camino al colegio, cogidas de la mano,

compartiendo secretos, nuestro mundo interior.


La fila silenciosa, la monja adusta y seria:

-“Una mano detrás y un dedito en los labios”

El olor de la goma, la pluma estilográfica,

mis zapatos Gorila y mi corbata azul.


Los domingos al monte, a tomar aire puro

el columpio colgado entre dos gruesos pinos,

tortilla de patatas, bacalao con tomate;

vuelta a casa cansada, somnolienta y feliz.


Mi madre y sus costuras, su ganchillo, sus lanas.

Mi padre y sus inventos, su ingenio y su pericia.

Mi hermana y su sonrisa, su protección, sus mimos.


Qué lejos quedan hoy todas esas vivencias,

felicidad perdida que nunca volverá.


2.3.25

BALDÍA EXISTENCIA

 


Si de mí no queda nadie

que haya de tener memoria

cuando me vaya en silencio,

la vida que ha transcurrido

será como un sueño ignoto

para el resto de las gentes.

Algo que nadie recuerda,

es algo que no pasó.

Ni siquiera yo sabré

si fue real mi existencia.





28.2.25

LLUVIA PERTINAZ




 Llueve otro día más, y la esperanza

de ver lucir el sol es muy remota,

el cielo, empecinado, se encapota

haciendo con las nubes alianza.

Siento en mi corazón la destemplanza

de la humedad que, fiera, me atraviesa,

sin saber el porqué me siento presa

de una torva y oscura desazón;

la angustia me obnubila la razón

y temo que no salga de esta ilesa.


x-x-x-x-x-x

GRITO

 



Miro el papel en blanco y no decido


si quiero o no escribir, pues mi lamento


grita con tal vigor que el sordo ruido


no me deja aflorar el sentimiento


que vive oculto en mí, enfebrecido,


mordiendo más dañino que violento.


Me temo que si sale de estampida


volverá a desgarrar mi atroz herida.




27.2.25

POESÍA

 

Impregnada de amor, melancolía,

desafecto o tristeza,

nace la poesía.

Abigarrada en su naturaleza,

gozos y sombras labran su universo

tallado verso a verso

con dolor o alegría;

igual que un sacramento

que te hace comulgar con la belleza

y obtiene su pureza

de la palabra hecha sentimiento.



El agónico esfuerzo que deriva

de dar a luz el verbo

es casi una experiencia religiosa,

destreza que te atrae y te cautiva

de forma poderosa.

Déjala que te absorba y te posea,

déjala que te inunde y que te empape

como una lluvia fresca, que te atrape.

Conságrate sin miedo a la tarea:

derrámate en poemas cada día.

permitiendo que fluya la poesía.



17.4.22

ELIJO VIVIR

 Voy a llenar mi vaso con licores,

desdeñando la bilis. Lo he elegido

porque sé que se puede.

Porque ya lo he vivido.

Sé que, a veces, la vida te concede

una tregua feliz, y te confías

y escribes poesías

diciendo que es espléndida y es bella.

Pero un día, a traición , sin previo aviso

otra vez te degüella

de un golpe seco, hábil y preciso.

Así que gastaré mis energías

en ir viviendo, mientras queden días.

20.3.22

MUERTE IMPÍA


 

Muerte impía, traidora me arrebatas

con un torvo desdén cuanto yo amo;

¿Por qué me hieres pero no me matas?

 

A la vida justicia le reclamo,

pero es sorda a mi ruego, y, sin remedio,

impotente me siento, y me derramo

 

en lágrimas. Por causa de tu asedio,

la fe en el porvenir ya la he perdido.

Solo hay oscuridad, marasmo y tedio.

 

De nuevo ganas, muerte, me has vencido

tornándome la vida baladí.

Me hubiera ido con él de haber podido;

solo queda que vengas a por mí.

El Titiritero


De un lado a otro vas, titiritero,

haciendo de tu hambre caso omiso;

siempre errante, buscando el paraíso,

aunque ni un euro caiga en tu sombrero.

 

No pides grandes cosas a la vida:

cuatro cartones secos, una manta

y el sol que en la mañana se levanta;

solo es eso tu tierra prometida.

 

Malvives con tus tristes marionetas

manejando los hilos que las mueven,

representas historias que conmueven

a aquellos que contemplan las crucetas;

 

envueltos en la magia del momento

que de ellas se desprende. Y los atrapa,

como lluvia benéfica que empapa

la razón, la emoción y el sentimiento.

 

Te das por satisfecho y bien pagado

y reanudas contento tu camino

sin pararte a pensar por qué el destino

se empecina en llamarte fracasado.


31.1.22

PARADOJA

 



Discuto con la vida cada día,

mas cada anochecer hago las paces,

y aun siguen pareciéndome fugaces

las horas desprovistas de alegría.

 

Si lo pensara bien no entendería

la razón de esta extraña paradoja;

la fatiga, el dolor y  la congoja

no menguan mis deseos de estar viva,

incluso cuando nada me motiva,

la existencia muy corta se me antoja.



 



27.1.22

LA CARA MÁS CRUDA DEL DOLOR

 


La vida algunas veces te depara

sorpresas que jamás imaginaste,

un vuelco repentino que da al traste

con tu felicidad, y ves la cara

más cruda del dolor. Yo, que era avara

de dicha y de fortuna, comprendí

que mi mundo completo estaba en ti

y ninguna otra cosa deseaba

si, alegre, de tu mano caminaba;

con tu ausencia al infierno descendí.

12.7.21

EL DEBE Y EL HABER


La vida es un suspiro, de soslayo

la miro como pasa, y, a la vez,

del debe y el haber hago balance.

Es poco lo que tengo:

un maletín de sueños que está roto,

ninguno guarda ya.

Escaso es el recuento de ilusiones,

de contratiempos, llena la mochila.

Cuando agarro un puñado de esperanza

se pierde entre los huecos de mis dedos.

Así que en el haber poco me apunto,

solo me queda el debe, que es la vida.

11.7.21

ME IRÉ

 


 Ya sueño con mi partida

en un viaje sin retorno,

me iré sin causar trastorno

pues será como una huida.

Me olvidaré de la vida

con todo su sufrimiento,

su vacío padecimiento,

sus penurias, sus congojas,

sus eternas paradojas...

Me iré sin remordimiento.


6.7.21

LA INUTILIDAD DEL SUFRIMIENTO



 Si hoy el porvenir lo veo oscuro,​

imaginad mañana. ¡Ay, qué triste!

El miedo que me enfila y que me embiste

me incita a padecer por un futuro

que puede que no exista. Me torturo

sin tener para ello fundamento;

es la inutilidad del sufrimiento

una cosa patente, e irrisorio

vivir en un perpetuo velatorio,

condenada a la angustia y al lamento.

1.7.21

LA CONGOJA




Oye el lamento agudo de la hoja

que cruje machacada por su paso;

van sus hombros cargados de fracaso

y su alma, saturada de congoja,

quiere encontrar un cielo que la acoja

y se interna en el bosque, enajenada,

por la senda que lleva hasta la nada,

donde hallará por fin paz y reposo,

maldiciendo al destino riguroso

y huyendo de su vida atormentada.



18.6.21

MELANCOLÍA (DÉCIMAS)


Sumergida en total melancolía
miro el reloj, el tiempo pasa lento,
salir de ese letargo es lo que intento,
pero en mi corazón no hay alegría.
Por enésima vez muere otro día.
Recuerdo cuando andaba de su brazo…
El libro se desmaya en mi regazo,
y una flor palidece en el jarrón;
la lectura no llama mi atención,
el calor necesito de un abrazo.



1.6.21

EL POZO (OCTAVA REAL)




En el oscuro fondo de agua quieta

reflejaba mi faz el negro espejo;

la tristeza de un rostro que se agrieta

contemplé en la quietud de ese reflejo,

una vida baldía que vegeta

y una arruga que frunce el entrecejo.

Para borrar mi cara, antes de irme, 

un guijarro lancé con mano firme.

1.5.21

COMO LA PALOMA




Yo soy como esa paloma
que no puede alzar el vuelo,
aletea a ras de suelo,
trastabilla y se desploma.

En brazos ya no la toma
el viento, ¡qué desconsuelo!
Yo soy como esa paloma
que no puede alzar el vuelo.


Cuando la esperanza asoma,
poniendo todo su anhelo
intenta surcar el cielo
y volar sobre la loma.

Yo soy como esa paloma.

.,.,.,.,.,.,.

18.2.21

TORMENTA

 


En la noche retumba la tormenta,
los rayos en el cielo se dibujan,
las nubes se deshacen y se empujan;
una descarga eléctrica violenta
mi desazón provoca, se presenta
una noche de ansiedad terrible
pues ya sé que dormir será imposible.
Escuchar el bramido de los vientos,
sonando como roncos instrumentos,
me produce un terror indescriptible.


31.1.21

LA VOZ QUEDA.


 Soy un ser diminuto e ignorado,

invisible a la vista de la gente,

la voz queda del cántico coral.

Aunque a veces el ansia, de repente,

de mi grito callado

crea agudos que rompen el cristal.


Mas si miro y te encuentro aquí, a mi lado,

soy capaz de vencer el desaliento;

desgrano mi pesar, con sentimiento,

y lo vierto en tu oído:

lo que siempre soñé, lo que deploro,

lo que quise vivir, lo que he vivido,

lo que no pudo ser y lo que añoro.



17.12.20

REFLEXIONES

 Pasa la tarde lenta.

Yo camino deprisa,

para olvidar, andando, mis enojos.

Me pregunto: ¿la vida en qué consiste?

Miro a mi alrededor con nuevos ojos.


Una abuela se sienta

y hace con lasitud labor de punto;

se escucha entre el follaje alguna risa,

amantes que escondidos juguetean

o bien, adolescentes que bromean.

Niños que gritan, como contrapunto,

del silencio de aquella anciana triste.


Todo se complementa:

es variopinto el parque que atravieso

como la vida misma en su proceso.


13.12.20

ESTRAGOS


 Los años hacen estragos

en mi cuerpo y en mi mente,

todo pasa y, de repente,

se vuelven recuerdos vagos

tanto los días aciagos

como los que alegres fueron;

la misma suerte corrieron

unos y otros , pues parejos

quedaron allá, tan lejos

que ya no sé si existieron.


Es más, incluso diré

que dudo de lo vivido,

si todo lo sucedido

fue real o lo inventé.

Me temo que no sabré

si aquello que rememoro

y guardo como un tesoro

que no quisiera olvidar

siquiera llegó a pasar;

sinceramente, lo ignoro.


30.11.20

INSOMNIO E INSPIRACIÓN

 


Acostada en mi cama por la noche

me acompaña el insomnio. Con él juego

a sentirme poeta, con palabras

que, aunque trilladas, digan lo que siento.

Dando vueltas y vueltas no consigo

convocar ni a las musas ni a mi sueño.

Pasan las horas lentas y tediosas,

y me aburro y cansada estoy de versos.

Por fin fluye el poema… ¡qué placer!

ha tenido su premio tanto esfuerzo,

mañana, sin dudarlo, bien temprano,

volcaré en un papel este soneto.

Pero después me duermo y se evapora,

sin dejar ni el más mínimo recuerdo.



10.9.20

A LA DERIVA




Silba el viento en mi camino

y mi cuerpo zarandea,

voy perdiendo en la pelea


que entablé contra el destino.


Mi vida no la domino,


ausente y a la deriva


hoy me siento fugitiva


del pasado y del futuro;


alrededor está oscuro...


vivir ya no me motiva.​


2.3.20

INFALIBLE


Siento una gran destemplanza
cuando soluciones busco
no puedo pensar, me ofusco,
me abandona la confianza.
Aunque ponga en la balanza
todo lo malo y lo bueno
a la angustia me condeno;
no sé tomar decisiones,
me desbordan las razones,
me trastorno y me enajeno.

El terror me paraliza,
ni avanzo ni retrocedo,
petrificada me quedo
mientras mi mente analiza,
porque errar me atemoriza.
De manera indefectible
sufro una ansiedad terrible,
No me puedo decidir
y solo atino a decir:
¡Quisiera ser infalible!



18.3.18

LLANTO



 A veces el alma rota

se me hace un nudo, muy dentro,

donde lo único que encuentro

es el ansia que me azota.


Esta pena que me embota,

que me angustia y me lacera,

es tal que me pareciera

que acabará por ahogarme

si no encuentro a qué aferrarme,

aunque sea a una quimera.


29.11.17

A RAS DE SUELO

 Esta atadura imposible

que me esclaviza y lacera,

me mantiene prisionera

uncida a un yugo invisible.


Intento la remontada

sin poder alzar el vuelo

permanezco a ras de suelo

luchando desesperada.


Tiéndeme tu mano amiga

porque necesito asirme

¡quiero volar!,¡quiero irme!

mas dudo que lo consiga.


¡Ayúdame, te lo ruego!

que si despegar pudiera

y del marasmo saliera

al fin tendría sosiego.


Sube conmigo muy alto

rocemos juntos los cielos,

abandonemos los duelos,

sin temor ni sobresalto.


Aunque pierda la razón

en pos de la libertad,

trocaré mi realidad

por un mundo de ilusión

23.11.17

UN MINUTO ETERNO

 


Un minuto eterno queda suspendido

entre las mudas telarañas de la tarde

que me van devorando con su silencio lóbrego.

Dentro de mí la corrosión de un aire

que se vició a fuerza de vivirlo

pugna por derruir mis torpedeados sentidos.

Avanzo a ciegas, a empellones de un invisible viento;

trastabillo y caigo, quedo inerte, quedo inerme.


No respiro, no asumo lo palmario;

en el caos de mi mente irreflexiva

todo es sombra vana, quimérica ilusión,

la irrealidad me llama, me fascina

y me dejo engullir pasivamente.



8.8.17

COMBUSTIÓN



Como en una espontánea combustión

sentí el fuego saliendo de mi entraña

con una sensación violenta, extraña,

comprendí que me ardía el corazón

arrasado por la desilusión.

Se redujo a cenizas al momento

y al instante perdí el conocimiento
.
En el hueco del pecho un frío horrible,

puñalada asesina e invisible,

me liberó de todo sufrimiento.







21.7.17

CADENAS




Quiero volver a ser libre

olvidadas las cadenas;


mis argollas son las penas,


tan hondas, de tal calibre


que impiden que mi alma vibre


con las ilusiones de antes.

Angustiosas e inquietantes


son causa de mi zozobra,


mi razón no se recobra,


mis pasos son vacilantes...​



17.7.17

NOCHE EN EL JARDÍN (Crepuscular)




La aromática noche en el jardín

me ha embriagado de gozo y esperanza,

en el cielo un lucero danzarín,



en el alma ninguna destemplanza,

alegre por saber que estás conmigo

y que en ti me abandono con confianza.



Contemplo las estrellas y aquí sigo

cogida de tu mano, a tu costado,

eres mi salvaguardia, buen amigo,

nunca me iré, te quiero demasiado.