12.7.21

EL DEBE Y EL HABER


La vida es un suspiro, de soslayo

la miro como pasa, y, a la vez,

del debe y el haber hago balance.

Es poco lo que tengo:

un maletín de sueños que está roto,

ninguno guarda ya.

Escaso es el recuento de ilusiones,

de contratiempos, llena la mochila.

Cuando agarro un puñado de esperanza

se pierde entre los huecos de mis dedos.

Así que en el haber poco me apunto,

solo me queda el debe, que es la vida.

11.7.21

ME IRÉ

 


 Ya sueño con mi partida

en un viaje sin retorno,

me iré sin causar trastorno

pues será como una huida.

Me olvidaré de la vida

con todo su sufrimiento,

su vacío padecimiento,

sus penurias, sus congojas,

sus eternas paradojas...

Me iré sin remordimiento.


6.7.21

LA INUTILIDAD DEL SUFRIMIENTO



 Si hoy el porvenir lo veo oscuro,​

imaginad mañana. ¡Ay, qué triste!

El miedo que me enfila y que me embiste

me incita a padecer por un futuro

que puede que no exista. Me torturo

sin tener para ello fundamento;

es la inutilidad del sufrimiento

una cosa patente, e irrisorio

vivir en un perpetuo velatorio,

condenada a la angustia y al lamento.

1.7.21

LA CONGOJA




Oye el lamento agudo de la hoja

que cruje machacada por su paso;

van sus hombros cargados de fracaso

y su alma, saturada de congoja,

quiere encontrar un cielo que la acoja

y se interna en el bosque, enajenada,

por la senda que lleva hasta la nada,

donde hallará por fin paz y reposo,

maldiciendo al destino riguroso

y huyendo de su vida atormentada.



18.6.21

MELANCOLÍA (DÉCIMAS)


Sumergida en total melancolía
miro el reloj, el tiempo pasa lento,
salir de ese letargo es lo que intento,
pero en mi corazón no hay alegría.
Por enésima vez muere otro día.
Recuerdo cuando andaba de su brazo…
El libro se desmaya en mi regazo,
y una flor palidece en el jarrón;
la lectura no llama mi atención,
el calor necesito de un abrazo.



1.6.21

EL POZO (OCTAVA REAL)




En el oscuro fondo de agua quieta

reflejaba mi faz el negro espejo;

la tristeza de un rostro que se agrieta

contemplé en la quietud de ese reflejo,

una vida baldía que vegeta

y una arruga que frunce el entrecejo.

Para borrar mi cara, antes de irme, 

un guijarro lancé con mano firme.

1.5.21

COMO LA PALOMA




Yo soy como esa paloma
que no puede alzar el vuelo,
aletea a ras de suelo,
trastabilla y se desploma.

En brazos ya no la toma
el viento, ¡qué desconsuelo!
Yo soy como esa paloma
que no puede alzar el vuelo.


Cuando la esperanza asoma,
poniendo todo su anhelo
intenta surcar el cielo
y volar sobre la loma.

Yo soy como esa paloma.

.,.,.,.,.,.,.

18.2.21

TORMENTA

 


En la noche retumba la tormenta,
los rayos en el cielo se dibujan,
las nubes se deshacen y se empujan;
una descarga eléctrica violenta
mi desazón provoca, se presenta
una noche de ansiedad terrible
pues ya sé que dormir será imposible.
Escuchar el bramido de los vientos,
sonando como roncos instrumentos,
me produce un terror indescriptible.


31.1.21

LA VOZ QUEDA.


 Soy un ser diminuto e ignorado,

invisible a la vista de la gente,

la voz queda del cántico coral.

Aunque a veces el ansia, de repente,

de mi grito callado

crea agudos que rompen el cristal.


Mas si miro y te encuentro aquí, a mi lado,

soy capaz de vencer el desaliento;

desgrano mi pesar, con sentimiento,

y lo vierto en tu oído:

lo que siempre soñé, lo que deploro,

lo que quise vivir, lo que he vivido,

lo que no pudo ser y lo que añoro.